En este momento estás viendo Cómo hacer Storytelling sin mostrar la cara | Con videos o fotos

Cómo hacer Storytelling sin mostrar la cara | Con videos o fotos

Cómo hacer Storytelling con videos sin mostrar la cara

Crear una experiencia emocional y significativa para tu audiencia, eso es Storytelling y quiero enseñarte cómo hacer Storitelling sin mostrar la cara.

El Storytelling es el arte de contar historias. En el contexto de la creación de contenido, particularmente en plataformas como OnlyFans, se trata de ir más allá de simplemente grabar videos o tomar fotos.

El storytelling permite a los creadores conectar más profundamente con sus seguidores, generando empatía, interés y fidelización. En este apartado, exploraremos cómo aplicar el storytelling a tus publicaciones sin mostrar el rostro, y cómo puedes hacer que cada pieza de contenido cuente una historia visual atractiva.

#1 Qué es el storytelling aplicado a OnlyFans: Cómo contar una historia a través de tus publicaciones

El storytelling visual y narrativo en OnlyFans se refiere a la capacidad de contar una historia o transmitir un mensaje a través de las imágenes y videos que publicas, utilizando elementos como el escenario, la música, el movimiento, el vestuario y las emociones que proyectas. Se diferencia de un video sencillo en el sentido de que tiene un comienzo, un desarrollo y un cierre, lo que crea una secuencia lógica y emocional que atrapa la atención del espectador.

Comparación con un video sencillo:

  • Un video sencillo podría ser simplemente grabar una escena cotidiana sin mayor intención, como una grabación directa de ti mostrando un producto o haciendo una actividad.
  • El storytelling en cambio, en esa misma actividad, haría que se enfoque en el por qué lo estás haciendo, cómo te hace sentir, o cuál es el objetivo final de esa acción, creando un arco emocional que conecta más profundamente con el espectador. El storytelling implica una intención consciente de involucrar emocionalmente a tu audiencia.

Por ejemplo, en lugar de solo mostrar cómo te colocas un vestido, puedes crear una historia en la que el espectador te acompaña desde la elección del vestido, las emociones que sientes al probarlo, hasta el momento de verte completamente vestida, creando un sentido de anticipación y satisfacción al final.

¡Aprende más sobre OnlyFans! Descárgate el CURSO GRATUITO ONLYFANS.

#2 El papel de los detalles: Usar escenarios, vestuario y objetos para transmitir mensajes

Los detalles visuales son claves en el storytelling. A través de ellos, puedes transmitir emociones o sugerir una historia sin decir una sola palabra. Algunos ejemplos incluyen:

  • Escenarios: Un espacio minimalista puede sugerir paz y simplicidad, mientras que un escenario recargado de objetos o luces puede transmitir energía o caos. Elige escenarios que refuercen el mensaje o la sensación que deseas transmitir.
  • Vestuario y accesorios: La ropa que elijas puede comunicar mucho. Un conjunto elegante puede contar una historia de sofisticación, mientras que ropa más casual puede sugerir comodidad o intimidad.
  • Objetos: Los objetos que incluyes en tus videos, como libros, tazas, velas, flores, pueden ayudar a crear un ambiente específico o ser simbólicos de lo que estás intentando contar.

Al usar estos elementos, puedes generar una narrativa visual que, aunque no sea explícita, lleve a tu audiencia a una experiencia más inmersiva y atractiva.

#3 Crear secuencias visuales coherentes: Mantener una narrativa a lo largo de tus publicaciones

El storytelling visual es efectivo cuando hay una coherencia en la secuencia de tus publicaciones. Esto significa que cada video o foto sigue un hilo conductor que conecta todas tus publicaciones. Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Serie temática: Puedes crear una serie de videos alrededor de un tema o concepto, como una semana dedicada a «prepararse para una cita», mostrando cada día diferentes elementos de preparación, desde la elección del vestuario hasta detalles de cómo te sientes antes del evento.
  • Evolución de un personaje: Puedes crear un personaje (tú misma) que evoluciona a lo largo del tiempo, mostrando un crecimiento emocional o cambios en la narrativa (por ejemplo, desde una actitud más tímida hasta una versión más segura y confiada).
  • Continuidad visual: Mantén elementos constantes a lo largo de diferentes publicaciones, como la luz, el color, o ciertos objetos que siempre están presentes, para que el espectador pueda seguir una historia continua.

#4 Cómo usar la anticipación para aumentar el engagement: Crear suspenso y expectativas a través de contenido serializado

El suspenso y la anticipación son herramientas poderosas para mantener el interés de tu audiencia. Al crear expectativa, logras que los seguidores vuelvan por más y se sientan ansiosos por ver qué sigue en la historia.

  • Adelantos o teasers: Publica fragmentos o detalles del contenido que publicarás en el futuro, generando curiosidad. Mostrar solo una parte del escenario o insinuar una sorpresa ayuda a generar anticipación.
  • Series o secuelas: Dividir una historia en varios capítulos o publicaciones crea una sensación de continuidad y hace que los seguidores esperen ansiosamente la siguiente parte.
  • Finales abiertos: Deja ciertos detalles sin resolver en cada publicación para que los seguidores especulen sobre lo que sucederá después, manteniendo su interés.

#5 Elementos de narración no verbal: Cómo el lenguaje corporal puede transmitir emociones sin mostrar tu rostro

El lenguaje corporal es fundamental cuando no muestras el rostro. Utilizando el cuerpo, puedes expresar una amplia gama de emociones que te permiten contar una historia. Algunas técnicas incluyen:

  • Posturas: La forma en que te paras, te sientas o te mueves puede comunicar poder, vulnerabilidad, deseo o comodidad.
  • Gestos: Usar gestos específicos, como acariciar suavemente un objeto o jugar con el cabello, puede ser una forma sutil de transmitir emoción o generar intimidad.
  • Movimiento: Los movimientos suaves y fluidos pueden evocar calma o sensualidad, mientras que movimientos rápidos y enérgicos pueden transmitir emoción o alegría.

#6 Estrategias de storytelling para conectar emocionalmente con los suscriptores

El objetivo del storytelling es crear una conexión emocional. Algunas estrategias que puedes utilizar son:

  • Narrativas personales: Aunque no reveles detalles personales, puedes contar historias sobre situaciones cotidianas que se sientan reales y cercanas. Por ejemplo, contar cómo te relajas después de un día largo o cómo te preparas para una ocasión especial puede resonar con tu audiencia.
  • Historias con moraleja: A veces, contar una historia que tenga una enseñanza o un mensaje inspirador puede conectar de manera más profunda con tus seguidores.
  • Experiencias compartidas: Invita a tus seguidores a participar en tus historias. Puedes hacer preguntas que fomenten la interacción o incluso crear encuestas sobre cómo deberían continuar ciertas historias, haciéndolos parte del proceso creativo.

#7 Qué NO es storytelling: Comparación con un video sencillo

Para comprender mejor qué es el storytelling, es útil aclarar qué no es:

  • No es simplemente grabar: Un video sencillo podría ser simplemente grabar algo sin intención ni estructura narrativa. Por ejemplo, grabarte haciendo una tarea cotidiana sin ninguna preparación emocional o sin un contexto que involucre a la audiencia.
  • No tiene una estructura emocional: En un video sencillo, la falta de un arco emocional (inicio, desarrollo, clímax, desenlace) hace que el contenido sea pasivo para el espectador, mientras que en el storytelling, el contenido tiene un propósito claro para llevar a la audiencia a través de una experiencia emocional.

Ejemplo comparativo:

  • Video sencillo: Subes un video de ti poniéndote un vestido. El video solo muestra cómo te vistes, sin ningún otro contexto o intención.
  • Storytelling: Subes una serie de videos donde eliges el vestido, muestras por qué lo elegiste, te lo pruebas, y terminas mostrando cómo te sientes con él puesto. Durante el proceso, cuentas cómo la elección del vestido refleja algo más profundo, como tu estado de ánimo o el significado detrás de esa elección.

Sigue más consejos sobre este tema en Telegram, Twitter o Instagram.


El storytelling siempre tiene un propósito más grande que la acción en sí; está diseñado para envolver a tu audiencia y hacerlos sentir parte de la historia. Aprendista ¿Cómo hacer Storytelling sin mostrar la cara?

Deja una respuesta