Curso OnlyFans + Modelo Sin Rostro

Módulo 0 - OnlyFans para Principiantes
Accede al módulo OnlyFans para principiantes pulsando aquí: VER MODULO
Módulo 1 - OnlyFans Sin Rostro
Uno de las principales preocupaciones de la gente que decide incursionar en OnlyFans es el tema de la privacidad y de cómo hacer un OnlyFans secreto o anónimo, pues es una red muy relacionada con el contenido erótico.
Si estás pensando en empezar a usar esta página, pero te da temor o miedo, déjanos enseñarte cómo tener OnlyFans sin mostrar el rostro, para que no tengas problemas o contratiemp, un OnlyFans sin cara.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Ventajas de crear un OnlyFans sin mostrar el rostro
- Cómo hacer un OnlyFans secreto y anonimo
- No muestres tu rostro
- Usa un nombre artístico
- No uses tus redes sociales personales
- Mantén oculta tu ubicación
- Cubre tus rasgos particulares o tatuajes
- Puedo ganar dinero en OnlyFans sin cara
1. Ventajas de OnlyFans sin mostrar el rostro
El tema de OnlyFans sin cara y tener un bajo perfil tiene muchas razones de ser. Algunas de las principales son:

- No ser reconocido por amigos o familiares
- Tener o atraer una mala reputación en línea
- Perder oportunidades de empleo o de crecimiento profesional
- Ser despedido en los proyectos actuales
- Tener problemas con amigos o familiares, incluso, parejas
- No hay problema si ocurre una filtración de contenidos
- Evitar caer en extorsiones por parte de conocidos o desconocidos
- Evitar sufrir acoso por parte de usuarios o conocidos
Descubre Frases para OnlyFans en tus post: 50 ideas y ejemplos
2. Cómo hacer un OnlyFans secreto y anónimo
Afortunadamente, existen métodos y estrategias para mantener el OnlyFans secreto y así no tener que lidiar con los aspectos negativos de darse de alta en esta plataforma.
Échale un vistazo a lo que debes y NO debes hacer para que sepas como puedo tener OnlyFans sin mostrar el rostro y siendo anónimo. Aprende cómo crear un OnlyFans anónimo.
# No muestres tu rostro (NO estás obligado)
El primer consejo para tener un OnlyFans sin cara es NO mostrar tu rostro. Suena obvio, pero debes tenerlo muy en cuenta si vas a dedicarte a crear contenido para adultos en tu página.
A muchos usuarios ni siquiera les va a importar que no muestres tu cara, así que no te preocupes por este aspecto. Puedes usar una máscara o antifaz para cubrir ciertos rasgos importantes y seguir en anonimato.
# Usa un nombre artístico
De ser posible, nunca uses tu nombre real, mejor elige un nombre de usuario artístico para Onlyfans o que te guste, pero que se aleje de una identidad cercana a la verdadera. Esto no solo te ayudará a que te recuerden, sino a no arriesgarte a ser reconocido.
Ponte creativo y trata de elegir un nombre original y alejado de tu verdadera identidad para que no tengas problemas. Y tener OnlyFans sin mostrar el rostro.
Conoce Las mejores cámaras profesionales para modelos webcam
# No uses tus redes sociales personales
Al momento de promocionar tu OnlyFans, es natural emplear otras redes, como Instagram o Reddit. Hazlo, pero ten cuidado y no vincules redes sociales con tu nombre real, siempre hazlo a partir de RRSS bajo la misma identidad anónima.
Si empleas algunas redes sociales que inician sesión con Google o Facebook, evítalo para promocionar tu cuenta y así mantener OnlyFans sin rostro.
# Mantén oculta tu ubicación
Los creadores de contenido en OnlyFans tienen la opción de mostrar su ubicación. Sé precavida y desactívalo, apenas puedas para que no corras el riesgo de ser encontrado, sobre todo, si vives en alguna ciudad o sitio pequeño.
Juega con este elemento en tu cuenta de OnlyFans y hazle como muchos creadores: pon una ubicación ficticia para que alientes a los usuarios.
# Cubre tus rasgos particulares o tatuajes
Además de mantener OnlyFans sin rostro, es muy importante no mostrar tatuajes o marcas particulares, como lunares, cicatrices y demás que puedan ser clave para identificarte.
Puede ser complicado, pero tienes la oportunidad de ser creativo para cubrirlos y así no ser descubierto si no lo deseas.
3. Puedo ganar dinero en OnlyFans sin cara
Ahora que sabes cómo hacer un OnlyFans, seguramente, viene a tu mente esta pregunta. La buena noticia es que ¡claro que se puede ganar dinero en OnlyFans sin mostrar el rostro! Sin embargo, debes tener en cuenta algunos elementos.
En el caso de las mujeres, los hombres son mucho más visuales, por lo que debes explotar las partes de tu cuerpo que más consideras atractivas. Si consideras que tienes un buen cuerpo, tienes muchas oportunidades en OnlyFans.
Además, será mucho más sencillo que se enfoquen en otras partes más que en tu cara, pudiendo pasar desapercibido este elemento que, en otros casos, es muy importante para poder generar ingresos.
Descubre Cuánto y cómo cobrar en OnlyFans
¡Comienza a ganar dinero en OF sin riesgos!
¿Estás indeciso de crear tu cuenta en OnlyFans? ¡No lo estés más! Ahora sabes que puedes tener éxito aun con un OF secreto y anónimo, así que es momento de que te decidas y des el paso definitivo para comenzar a generar ingresos en esta plataforma.
Solo tienes que tomar todas las precauciones que te hemos mencionado. Con esto, no tendrás ningún contratiempo con tu cuenta.
Para potenciar tus resultados en OnlyFans, puedes revisar nuestros post sobre consejos para generar contenido, además de tips cómo ganar más dinero en OnlyFans.
Si te ha gustado nuestro artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y conocidos. Si tienes alguna duda o deseas compartirnos algo al respecto, déjanos tus comentarios.
Si te interesa estar al tanto de nuestros consejos síguenos en Telegram, Twitter o Instagram.
Crear contenido sin mostrar el rostro puede parecer un desafío, pero tiene un gran potencial para conectar emocionalmente con tu audiencia si se hace estratégicamente.
La clave está en saber cómo generar confianza y empatía con los seguidores a través de otros aspectos como la voz, el cuerpo, y el entorno. En este tema, aprenderás cómo aprovechar tus cualidades sin revelar tu identidad.
#1 El poder de la voz y el cuerpo como herramientas de conexión emocional
Aunque no muestres tu cara, tu voz y tu lenguaje corporal pueden transmitir una gran cantidad de emociones:
- La voz como vehículo emocional: La tonalidad, el ritmo y el volumen de tu voz pueden comunicar una amplia gama de emociones: desde suavidad y tranquilidad hasta entusiasmo o seducción.
- Lenguaje corporal y gestos: Utilizar movimientos sutiles como el uso de manos, el cabello, o incluso los pies, puede ser suficiente para crear una narrativa visual interesante. La postura y la forma en la que interactúas con la cámara también juegan un papel clave para generar una conexión emocional.
#2 Cómo crear una marca personal sin mostrar tu cara: Desarrollando un estilo único y reconocible
Incluso sin revelar tu rostro, puedes desarrollar una marca personal sólida a través de otros elementos consistentes:
- Estilo visual: Define tu estilo en cuanto a vestimenta, accesorios, colores, y ambiente. Un estilo visual distintivo ayuda a que los seguidores te reconozcan y te asocien a una identidad, sin necesidad de ver tu rostro.
- Simbolismo: Usa símbolos y elementos recurrentes como objetos, locaciones o gestos que se conviertan en parte de tu «firma» visual.
- Interacción coherente: Mantén una línea constante en cómo interactúas con tus seguidores para que te asocien a una personalidad clara y confiable, aun sin mostrar tu cara.
#3 Generar confianza sin exposición: Técnicas para humanizar tu contenido sin comprometer tu identidad
A pesar de no mostrar tu rostro, puedes humanizar tu contenido para generar empatía y confianza con tus seguidores:
- Compartir partes de tu vida: Hablar sobre aspectos de tu vida cotidiana (sin entrar en detalles que te expongan) puede ayudar a tus seguidores a conocerte mejor.
- Responder a tus seguidores: Tener una relación cercana con tus suscriptores, respondiendo a sus comentarios y mensajes, hace que se sientan escuchados y valorados.
- Autenticidad en la voz y el tono: Usa un tono de comunicación auténtico y personal, para que tus seguidores sientan que están hablando con una persona real y no una imagen inalcanzable.
#4 Construcción de una narrativa visual sin rostro: Cómo las poses, los encuadres y los elementos creativos cuentan una historia
El uso de poses y encuadres correctos es esencial para crear una narrativa visual sin mostrar tu rostro:
- Poses que transmiten emociones: Explora cómo posicionar tu cuerpo para transmitir distintos estados de ánimo. Por ejemplo, una postura relajada puede reflejar comodidad, mientras que una postura firme puede indicar confianza.
- Uso creativo del entorno: Aprovecha el entorno o los objetos que te rodean para complementar tu narrativa. Una ventana, un espejo o un objeto personal pueden ayudar a construir una historia o generar intriga.
- Encuadres sugerentes: Juega con el enfoque de la cámara, mostrando solo partes de tu cuerpo o creando sombras y siluetas que den lugar a la imaginación. Estos encuadres pueden generar misterio y captar la atención sin revelar demasiado.
#5 Uso de simbolismos y abstracciones: Cómo hacer que los objetos y los escenarios hablen por ti
Los objetos y escenarios pueden servir para contar tu historia sin necesidad de aparecer completamente:
- Escenarios con significado: Utiliza lugares que reflejen un estado de ánimo o un mensaje específico. Un cuarto oscuro puede transmitir misterio o intimidad, mientras que un espacio iluminado puede representar alegría o apertura.
- Objetos como extensión de ti: Incorporar objetos simbólicos como libros, flores o prendas de ropa puede dar un toque personal a tus publicaciones y añadir profundidad a la narrativa.
- Técnicas de iluminación y sombras: Las luces y sombras pueden crear atmósferas que refuercen el contenido emocional de tu historia sin requerir la exposición de tu rostro.
#6 Cómo elegir tus cualidades corporales y cómo potenciarlas
Saber qué aspectos de tu cuerpo resaltar es clave cuando decides no mostrar tu rostro. Aquí tienes algunos consejos para identificar tus mejores cualidades y potenciarlas:
- Analiza tus puntos fuertes: Piensa en qué parte de tu cuerpo te sientes más segura y cómoda mostrando (manos, cabello, piernas, espalda). Estos elementos pueden convertirse en el foco de tu contenido.
- Explora la creatividad en los detalles: A veces, una parte del cuerpo que no considerabas importante, como los pies, los hombros o incluso el cuello, puede volverse un atractivo central si se presenta de manera artística.
- Potenciar lo visual con detalles estéticos: Usa ropa, accesorios y maquillajes (si aplican) que realcen las partes del cuerpo que decides mostrar. Por ejemplo, un anillo o un collar pueden centrar la atención en las manos o el cuello.
- Posturas estratégicas: Experimenta con ángulos y posturas que estilicen o mejoren la forma de la parte del cuerpo que deseas mostrar. Recuerda que no se trata solo de lo que muestras, sino cómo lo muestras.
#7 Cómo crear un guión para que la historia enganche sin mostrar el rostro
La clave para crear un guión atractivo sin mostrar el rostro radica en generar una narrativa que atrape a tu audiencia. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo estructurar el guión de tus publicaciones o videos:
- Define el objetivo emocional del contenido: Antes de grabar, ten claro qué emoción o reacción deseas evocar en tu audiencia. ¿Quieres que se sientan intrigados, relajados, o emocionados?
- Estructura básica del guión: Crea un esquema sencillo con los siguientes puntos:
- Introducción: Establece el contexto sin revelar demasiado. Usa el misterio para enganchar.
- Desarrollo: Introduce la acción principal o mensaje central. Aquí puedes usar tu cuerpo, voz, o elementos de entorno para contar la historia.
- Clímax o giro: Añade un momento sorprendente o visualmente impactante que mantenga la atención.
- Conclusión: Cierra con un detalle intrigante que deje a tu audiencia esperando más. Esto puede ser una pregunta, un adelanto de lo que viene, o simplemente un toque final que mantenga la narrativa abierta.
- Ejemplos de guiones: Puedes empezar con una escena cotidiana como «preparando un café» y, a través de un montaje dinámico, generar una sensación de intimidad, mostrando las manos, detalles del entorno, pero siempre evitando el rostro. Otro ejemplo puede ser un unboxing en el que solo se vean las manos y el objeto, pero la narrativa genere misterio y emoción.
Este enfoque te permitirá mantener a tu audiencia enganchada a tus publicaciones, con anonimato. ¿Has aprendido a crear contenido sin mostrar el rostro?. Cuéntanos.
¿Cómo mantener el anonimato en Onlyfans? Muchas personas no se adentran en estas plataformas porque no saben estrategias para no mostrar el rostro. Pero, ¡hay muchas!
El anonimato es una preocupación crucial para muchos creadoras en plataformas como OnlyFans. Asegurar tu privacidad mientras produces y compartes contenido es esencial para evitar que tu identidad real se filtre o sea expuesta.
Aquí desglosamos las estrategias avanzadas para proteger tu identidad y las acciones para mantener tu anonimato.
#1 Importancia de la privacidad: ¿Por qué es crucial proteger tu identidad?
Antes de profundizar en las estrategias, es importante entender por qué la privacidad es fundamental en el ámbito digital:
- Seguridad personal: Protegerte de posibles acosos, extorsiones o ataques a tu vida privada.
- Seguridad emocional: Mantener una separación clara entre tu vida personal y profesional para evitar agotamiento mental y emocional.
- Control de tu imagen: Evitar que tu imagen sea utilizada fuera de contexto o de manera inapropiada.
Asegurar tu identidad en OnlyFans no solo te protege a ti, sino también a tu familia y círculo cercano.
#2 Métodos para ocultar datos personales: Cómo manejar metadatos, ubicaciones y configuraciones de privacidad
Una de las maneras más comunes en las que los creadores exponen su identidad sin darse cuenta es a través de metadatos y configuraciones de privacidad incorrectas en las plataformas que utilizan. Aquí te explicamos cómo evitarlo:
- Elimina metadatos de fotos y videos: Los metadatos son datos ocultos que almacenan información sobre tu archivo, como ubicación, fecha y el dispositivo con el que fue creado. Usa programas o aplicaciones como Metapho (iOS) o Photo Exif Editor (Android) para eliminar o editar estos datos.
- Desactiva la geolocalización: Asegúrate de desactivar la función de geolocalización en tu teléfono o cámara al tomar fotos y grabar videos.
- Configura correctamente la privacidad en redes sociales: Asegúrate de revisar las configuraciones de privacidad en cada plataforma que uses para promover tu contenido, eliminando cualquier información que pueda identificarte personalmente (correo, nombre real, ubicaciones).
#3 Protección de redes sociales: Cómo separar tus perfiles personales de los de OnlyFans
Para mantener tu anonimato intacto, es esencial separar por completo tu vida personal de tu actividad en OnlyFans:
- Crea un alias y cuentas nuevas: Utiliza un nombre ficticio que no se relacione con tu identidad real. Crea perfiles de redes sociales con este alias para promocionar tu cuenta de OnlyFans.
- No uses correos electrónicos personales: Crea una cuenta de correo nueva exclusivamente para tu actividad en OnlyFans. Evita usar servicios como Gmail que pueden estar asociados con información personal; en su lugar, considera usar un servicio de correo electrónico cifrado como ProtonMail.
- Protege tu IP: Utiliza una VPN confiable para proteger tu dirección IP cuando accedas a tus redes sociales y plataformas de contenido.
#4 Uso de VPN y herramientas de seguridad: Navegación segura y protección ante amenazas digitales
Un VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta fundamental para proteger tu privacidad mientras navegas por internet:
- Cifrado de tu tráfico: Al usar una VPN, tu tráfico de internet es cifrado, lo que evita que terceros rastreen tu actividad en línea o identifiquen tu ubicación real.
- Servicios recomendados: Utiliza VPNs seguras como NordVPN, ExpressVPN, o CyberGhost, que no registran tu actividad en línea.
- Autenticación de dos factores (2FA): Habilita 2FA en todas tus cuentas para agregar una capa adicional de seguridad.
#5 Evitar la filtración de contenido: Qué hacer si tu nombre e imagen se filtran
A pesar de tomar precauciones, puede haber ocasiones en las que tu nombre real o tu imagen sean filtrados. Aquí te explicamos cómo actuar en esos casos:
- Acción inmediata digital:
- Control de daño en redes sociales: Si tu información personal aparece en redes sociales o foros, actúa rápidamente solicitando a las plataformas que eliminen el contenido. La mayoría de los sitios tienen políticas para eliminar información personal cuando se reporta apropiadamente.
- Monitorización de tu información: Usa servicios como Google Alerts para recibir notificaciones si tu nombre o alias aparece en la web.
- Acción jurídica:
- Consulta con un abogado especializado: Si se han publicado imágenes o información privada sin tu consentimiento, considera la asistencia legal para emitir cease-and-desist letters (cartas de cese y desistimiento) o tomar medidas legales según las leyes de privacidad de tu país.
- Derechos de autor: Si alguien está distribuyendo tu contenido sin tu permiso, puedes usar la ley de derechos de autor para solicitar la eliminación del contenido bajo una solicitud DMCA (Digital Millennium Copyright Act).
- Seguridad personal: Si tu filtración se ha convertido en un problema de seguridad, considera contactar a las autoridades locales para obtener protección adicional.
#6 Uso de pseudónimos y nombres ficticios: Crear una identidad digital separada de tu identidad real
La creación de una identidad digital es crucial para protegerte:
- Elegir un alias profesional: Elige un nombre de usuario que sea fácil de recordar y no esté vinculado a ninguna información personal.
- Registro de marcas: Si decides crear una marca alrededor de tu alias, considera registrar una marca comercial para proteger legalmente tu nombre ficticio.
#7 Cómo mantener la privacidad en los pagos y cobros: Usar plataformas seguras y mantener el anonimato financiero
Uno de los aspectos más difíciles para los creadores anónimos es mantener el anonimato en los pagos:
- Plataformas alternativas de pago: En lugar de usar bancos tradicionales, que requieren información detallada, utiliza servicios de pago como Paxum, Payoneer o Crypto para recibir pagos manteniendo tu identidad segura.
- Crear una empresa de fachada (LLC o sociedad): Crear una empresa en jurisdicciones amigables con la privacidad (por ejemplo, Delaware o Wyoming en EE. UU.) te permite abrir cuentas bancarias y recibir pagos a nombre de la empresa, sin tener que usar tu nombre personal.
- Bancos digitales con mayor privacidad: Bancos digitales como N26, Revolut, o Wise pueden ser opciones para cuentas bancarias con menos requisitos invasivos en comparación con los bancos tradicionales.
#8 Uso anónimo de WhatsApp y Telegram
Separar tus comunicaciones personales de las de tu actividad en OnlyFans es clave para proteger tu identidad:
- Telegram: Puedes usar Telegram sin asociarlo con tu número de teléfono personal. Simplemente compra un número virtual (disponible en servicios como Google Voice o TextNow) y usa este número para registrarte.
- WhatsApp: Aunque WhatsApp requiere un número de teléfono para registrarse, puedes usar servicios de números virtuales o de segundo número para mantener tu número personal fuera de la ecuación.
Estas herramientas te permitirán seguir interactuando con fans o colaboradores sin comprometer tu identidad. ¿Has aprendido cómo mantener el anonimato y varias estrategias para no mostrar el rostro? Prueba y coméntanos!
Crear una experiencia emocional y significativa para tu audiencia, eso es Storytelling y quiero enseñarte cómo hacer Storitelling sin mostrar la cara.
El Storytelling es el arte de contar historias. En el contexto de la creación de contenido, particularmente en plataformas como OnlyFans, se trata de ir más allá de simplemente grabar videos o tomar fotos.
El storytelling permite a los creadores conectar más profundamente con sus seguidores, generando empatía, interés y fidelización. En este apartado, exploraremos cómo aplicar el storytelling a tus publicaciones sin mostrar el rostro, y cómo puedes hacer que cada pieza de contenido cuente una historia visual atractiva.
#1 Qué es el storytelling aplicado a OnlyFans: Cómo contar una historia a través de tus publicaciones
El storytelling visual y narrativo en OnlyFans se refiere a la capacidad de contar una historia o transmitir un mensaje a través de las imágenes y videos que publicas, utilizando elementos como el escenario, la música, el movimiento, el vestuario y las emociones que proyectas. Se diferencia de un video sencillo en el sentido de que tiene un comienzo, un desarrollo y un cierre, lo que crea una secuencia lógica y emocional que atrapa la atención del espectador.
Comparación con un video sencillo:
- Un video sencillo podría ser simplemente grabar una escena cotidiana sin mayor intención, como una grabación directa de ti mostrando un producto o haciendo una actividad.
- El storytelling en cambio, en esa misma actividad, haría que se enfoque en el por qué lo estás haciendo, cómo te hace sentir, o cuál es el objetivo final de esa acción, creando un arco emocional que conecta más profundamente con el espectador. El storytelling implica una intención consciente de involucrar emocionalmente a tu audiencia.
Por ejemplo, en lugar de solo mostrar cómo te colocas un vestido, puedes crear una historia en la que el espectador te acompaña desde la elección del vestido, las emociones que sientes al probarlo, hasta el momento de verte completamente vestida, creando un sentido de anticipación y satisfacción al final.
#2 El papel de los detalles: Usar escenarios, vestuario y objetos para transmitir mensajes
Los detalles visuales son claves en el storytelling. A través de ellos, puedes transmitir emociones o sugerir una historia sin decir una sola palabra. Algunos ejemplos incluyen:
- Escenarios: Un espacio minimalista puede sugerir paz y simplicidad, mientras que un escenario recargado de objetos o luces puede transmitir energía o caos. Elige escenarios que refuercen el mensaje o la sensación que deseas transmitir.
- Vestuario y accesorios: La ropa que elijas puede comunicar mucho. Un conjunto elegante puede contar una historia de sofisticación, mientras que ropa más casual puede sugerir comodidad o intimidad.
- Objetos: Los objetos que incluyes en tus videos, como libros, tazas, velas, flores, pueden ayudar a crear un ambiente específico o ser simbólicos de lo que estás intentando contar.
Al usar estos elementos, puedes generar una narrativa visual que, aunque no sea explícita, lleve a tu audiencia a una experiencia más inmersiva y atractiva.
#3 Crear secuencias visuales coherentes: Mantener una narrativa a lo largo de tus publicaciones
El storytelling visual es efectivo cuando hay una coherencia en la secuencia de tus publicaciones. Esto significa que cada video o foto sigue un hilo conductor que conecta todas tus publicaciones. Aquí te damos algunos ejemplos:
- Serie temática: Puedes crear una serie de videos alrededor de un tema o concepto, como una semana dedicada a «prepararse para una cita», mostrando cada día diferentes elementos de preparación, desde la elección del vestuario hasta detalles de cómo te sientes antes del evento.
- Evolución de un personaje: Puedes crear un personaje (tú misma) que evoluciona a lo largo del tiempo, mostrando un crecimiento emocional o cambios en la narrativa (por ejemplo, desde una actitud más tímida hasta una versión más segura y confiada).
- Continuidad visual: Mantén elementos constantes a lo largo de diferentes publicaciones, como la luz, el color, o ciertos objetos que siempre están presentes, para que el espectador pueda seguir una historia continua.
#4 Cómo usar la anticipación para aumentar el engagement: Crear suspenso y expectativas a través de contenido serializado
El suspenso y la anticipación son herramientas poderosas para mantener el interés de tu audiencia. Al crear expectativa, logras que los seguidores vuelvan por más y se sientan ansiosos por ver qué sigue en la historia.
- Adelantos o teasers: Publica fragmentos o detalles del contenido que publicarás en el futuro, generando curiosidad. Mostrar solo una parte del escenario o insinuar una sorpresa ayuda a generar anticipación.
- Series o secuelas: Dividir una historia en varios capítulos o publicaciones crea una sensación de continuidad y hace que los seguidores esperen ansiosamente la siguiente parte.
- Finales abiertos: Deja ciertos detalles sin resolver en cada publicación para que los seguidores especulen sobre lo que sucederá después, manteniendo su interés.
#5 Elementos de narración no verbal: Cómo el lenguaje corporal puede transmitir emociones sin mostrar tu rostro
El lenguaje corporal es fundamental cuando no muestras el rostro. Utilizando el cuerpo, puedes expresar una amplia gama de emociones que te permiten contar una historia. Algunas técnicas incluyen:
- Posturas: La forma en que te paras, te sientas o te mueves puede comunicar poder, vulnerabilidad, deseo o comodidad.
- Gestos: Usar gestos específicos, como acariciar suavemente un objeto o jugar con el cabello, puede ser una forma sutil de transmitir emoción o generar intimidad.
- Movimiento: Los movimientos suaves y fluidos pueden evocar calma o sensualidad, mientras que movimientos rápidos y enérgicos pueden transmitir emoción o alegría.
#6 Estrategias de storytelling para conectar emocionalmente con los suscriptores
El objetivo del storytelling es crear una conexión emocional. Algunas estrategias que puedes utilizar son:
- Narrativas personales: Aunque no reveles detalles personales, puedes contar historias sobre situaciones cotidianas que se sientan reales y cercanas. Por ejemplo, contar cómo te relajas después de un día largo o cómo te preparas para una ocasión especial puede resonar con tu audiencia.
- Historias con moraleja: A veces, contar una historia que tenga una enseñanza o un mensaje inspirador puede conectar de manera más profunda con tus seguidores.
- Experiencias compartidas: Invita a tus seguidores a participar en tus historias. Puedes hacer preguntas que fomenten la interacción o incluso crear encuestas sobre cómo deberían continuar ciertas historias, haciéndolos parte del proceso creativo.
#7 Qué NO es storytelling: Comparación con un video sencillo
Para comprender mejor qué es el storytelling, es útil aclarar qué no es:
- No es simplemente grabar: Un video sencillo podría ser simplemente grabar algo sin intención ni estructura narrativa. Por ejemplo, grabarte haciendo una tarea cotidiana sin ninguna preparación emocional o sin un contexto que involucre a la audiencia.
- No tiene una estructura emocional: En un video sencillo, la falta de un arco emocional (inicio, desarrollo, clímax, desenlace) hace que el contenido sea pasivo para el espectador, mientras que en el storytelling, el contenido tiene un propósito claro para llevar a la audiencia a través de una experiencia emocional.
Ejemplo comparativo:
- Video sencillo: Subes un video de ti poniéndote un vestido. El video solo muestra cómo te vistes, sin ningún otro contexto o intención.
- Storytelling: Subes una serie de videos donde eliges el vestido, muestras por qué lo elegiste, te lo pruebas, y terminas mostrando cómo te sientes con él puesto. Durante el proceso, cuentas cómo la elección del vestido refleja algo más profundo, como tu estado de ánimo o el significado detrás de esa elección.
El storytelling siempre tiene un propósito más grande que la acción en sí; está diseñado para envolver a tu audiencia y hacerlos sentir parte de la historia. Aprendista ¿Cómo hacer Storytelling sin mostrar la cara?
Algunos creadores pueden preferir no utilizar su voz real para proteger su identidad, así que quiero enseñarte cómo crear contenido de voz para Onlyfans.
Y es que la voz es una herramienta increíblemente poderosa para transmitir emociones, crear intimidad y conectar con tu audiencia, incluso si decides no mostrar tu rostro.
Este apartado cubrirá cómo usar tu voz de manera efectiva, cómo modificarla para que no te reconozcan, y alternativas sonoras si decides no usarla en absoluto.
#1 Cómo cambiar la voz para que no se te reconozca
Para aquellos que deseen utilizar su voz pero temen ser reconocidos, hay formas de modificarla sin comprometer la calidad del contenido. Estas son algunas estrategias:
- Modificadores de voz (software): Existen diversas aplicaciones y software que permiten cambiar la tonalidad de tu voz, haciéndola irreconocible sin que pierda claridad. Algunas herramientas populares incluyen Voicemod, Clownfish Voice Changer, y Audacity (con efectos de pitch y tempo). Puedes ajustar el tono de tu voz a un nivel que te haga sentir cómoda mientras mantienes una calidad profesional.
- Cambio natural de tonalidad: Si prefieres no usar software, puedes entrenarte para modificar naturalmente tu tono de voz. Puedes practicar bajando o subiendo el tono de tu voz de forma consciente para que suene diferente a tu tono natural. Jugar con el ritmo de tu habla también puede ayudar a modificar la percepción de tu voz.
- Uso de micrófonos con efectos integrados: Algunos micrófonos de alta gama tienen efectos integrados que te permiten modificar la voz en tiempo real. Estos son ideales para grabaciones en vivo o si prefieres no editar después de grabar.
- Edición postproducción: Si prefieres no modificar tu voz en tiempo real, puedes grabar tu contenido y luego modificarlo en la edición. Usa programas de edición de audio como Adobe Audition o GarageBand para aplicar efectos de cambio de tono o eco.
#2 Técnicas vocales para crear una voz atractiva: Cómo mejorar tu tono, ritmo y dicción
Una voz bien modulada puede ser altamente atractiva y crear una conexión más íntima con tus seguidores. Aquí te damos algunos consejos para mejorar la calidad de tu voz:
- Control del ritmo y pausas: Hablar lentamente y con pausas bien colocadas puede añadir un aire de sensualidad y misterio a tu contenido. Las pausas también ayudan a generar anticipación, lo que aumenta el interés del oyente.
- Tono y volumen: Usa un tono suave y cálido para generar cercanía. Modula el volumen de tu voz dependiendo de la emoción que desees transmitir. Un volumen bajo y susurrado puede transmitir intimidad, mientras que un tono más alto puede expresar emoción o entusiasmo.
- Dicción clara: Asegúrate de que tu pronunciación sea clara, evitando hablar demasiado rápido. Esto es crucial si quieres mantener la atención de tu audiencia.
- Ejercicios de voz: Practica ejercicios básicos de vocalización y respiración para mejorar tu control vocal. Esto te permitirá mantener la calidad y evitar el cansancio durante grabaciones largas.
#3 Cómo grabar contenido de calidad con solo tu voz: Equipos y técnicas de grabación
Para crear contenido en el que tu voz sea el principal protagonista, es esencial contar con equipos y técnicas adecuadas:
- Micrófono de buena calidad: La calidad de tu grabación de audio es tan importante como la de video. Un buen micrófono, como el Blue Yeti o el Rode NT-USB, puede marcar la diferencia. Elige un micrófono que tenga buena captación de sonido y que aísle el ruido de fondo.
- Espacios acústicamente adecuados: Graba en un espacio que tenga una buena acústica, evitando lugares con eco. Si no tienes un estudio, puedes improvisar con mantas o paneles acústicos para mejorar la calidad de la grabación.
- Software de grabación y edición: Usa programas como Audacity o GarageBand para grabar tu voz. Estos programas también te permiten editar el sonido, añadiendo efectos como eco o reverberación para mejorar la atmósfera de tu contenido.
#4 El poder del ASMR: Cómo generar contenido usando estímulos auditivos
El ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) es una técnica popular que involucra sonidos suaves y repetitivos, como susurros, golpes suaves o sonidos naturales que pueden generar una sensación placentera o relajante en los oyentes. Aquí te explicamos cómo puedes aprovechar el ASMR en tu contenido:
- Susurros y tonos bajos: Hablar en un tono bajo y suave puede provocar una sensación de intimidad que atrae a los seguidores, especialmente aquellos que buscan contenido relajante.
- Sonidos repetitivos: Utiliza sonidos repetitivos y tranquilos, como el golpeteo de los dedos, el roce de telas, o incluso el sonido de escribir en una máquina de escribir o tocar una superficie.
- Sonidos cotidianos: Actividades como peinarse, pasar las páginas de un libro o verter líquidos pueden utilizarse para generar una atmósfera de calma.
#5 Creación de audios personalizados para suscriptores: Cómo personalizar mensajes de voz para generar más ingresos
Los audios personalizados son una excelente manera de ofrecer contenido exclusivo que puede atraer más suscriptores y generar ingresos adicionales:
- Mensajes de voz personalizados: Ofrece la opción de enviar mensajes de voz personalizados para tus seguidores, donde les hables directamente, utilizando sus nombres o respondiendo a sus solicitudes específicas.
- Lectura de historias: Si te sientes cómoda, puedes leer cuentos, poemas o historias cortas en tus audios. Estos pueden ser tanto eróticos como relajantes, dependiendo del enfoque de tu contenido.
- Audios ASMR personalizados: Ofrece grabaciones de ASMR exclusivas a aquellos que buscan experiencias auditivas personalizadas.
#6 Usar la voz en videos y en directos sin exponer tu rostro: Estrategias para interactuar de manera anónima
En los videos y directos, puedes aprovechar tu voz sin necesidad de mostrar tu rostro. Aquí tienes algunas estrategias para hacerlo:
- Narración en off: Graba tu voz como narración para acompañar los videos. Esto puede ayudar a crear una historia más profunda sin que tengas que aparecer físicamente.
- Directos con cámara enfocada en otra parte: Si realizas transmisiones en vivo, puedes mantener la cámara enfocada en una parte de tu cuerpo o en el entorno mientras interactúas verbalmente con tus seguidores, generando intimidad sin mostrar tu rostro.
- Uso de efectos de sonido: Para añadir una capa extra de anonimato y creatividad, puedes usar efectos de sonido o distorsiones en la voz durante los directos, lo que mantendrá el interés de tus seguidores.
#7 Cómo no usar la voz pero sí sonidos: Alternativas para crear contenido sonoro sin utilizar la voz
Si prefieres no utilizar tu voz por temor a ser reconocida, puedes emplear sonidos como una alternativa efectiva para generar ambiente y emoción en tu contenido:
- Música sensual: La música es una excelente forma de crear una atmósfera específica en tus videos. Elige música suave y sensual que complemente el tono de tu contenido y refuerce la experiencia para tus seguidores.
- Sonidos exclamativos o tipo cómic: Usar gemidos suaves, sonidos de sorpresa o incluso efectos de sonido divertidos tipo cómic puede añadir dinamismo a tu contenido, manteniéndolo entretenido sin necesidad de usar tu voz.
- Sonidos naturales: El sonido del agua corriendo, el viento o las olas del mar pueden crear un ambiente relajante y atraer a quienes buscan experiencias sensoriales agradables.
- Efectos sonoros: Incorpora efectos de sonido que coincidan con las acciones de tu video, como el sonido de un chasquido de dedos o un golpecito, que pueden generar emoción o suspenso.
Al integrar sonidos en lugar de tu voz, puedes mantener tu anonimato al máximo mientras sigues ofreciendo una experiencia auditiva de calidad para tus seguidores.¿Has aprendido cómo crear contenido de voz?
¿Como usar IA para editar fotos y videos en Onlyfans y mantener el anonimato? La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que los creadores de contenido pueden modificar y editar imágenes y videos, especialmente en plataformas como OnlyFans, donde mantener el anonimato es crucial para muchos usuarios.
Utilizar herramientas de IA no solo te permite mejorar la calidad de tu contenido, sino también proteger tu identidad al ocultar o modificar tu rostro de manera efectiva. Aquí te mostramos cómo aprovechar la IA para editar fotos y videos sin comprometer tu privacidad.
#1 Herramientas de IA para edición de fotos y videos: Softwares y aplicaciones recomendadas
Existen varias herramientas de IA que permiten realizar ediciones avanzadas de fotos y videos sin necesidad de conocimientos técnicos. Estas son algunas de las mejores opciones para mantener tu anonimato:
- Deep Art Effects: Esta herramienta utiliza IA para aplicar filtros y estilos artísticos a tus fotos y videos. Puedes transformar una imagen o un video normal en una obra de arte abstracta que oculta completamente tu identidad.
- FaceApp: Si decides mostrar parte de tu rostro pero quieres cambiar algunos rasgos para no ser reconocida, FaceApp te permite modificar la edad, el género o aplicar filtros que cambian radicalmente la apariencia de tu rostro.
- Runway ML: Una plataforma más avanzada que permite a los creadores de contenido editar fotos y videos utilizando inteligencia artificial para remover fondos, cambiar colores y aplicar efectos visuales sin complicaciones técnicas.
- Luminar AI: Si deseas mejorar la calidad visual de tus fotos sin tocar tu identidad, Luminar AI utiliza IA para mejorar la luz, colores, y detalles de tus imágenes con un solo clic.
- Adobe Photoshop con IA (Neural Filters): Photoshop ha integrado herramientas de IA como los filtros neuronales, que permiten modificar partes del rostro (ojos, sonrisa, etc.) o incluso eliminarlas por completo, generando imágenes nuevas que no comprometen tu identidad.
#2 Cómo usar la IA para desenfocar rostros y eliminar identificadores
Una de las principales preocupaciones de los creadores de contenido anónimo es asegurarse de que ningún identificador, como el rostro, pueda ser reconocido en las fotos o videos. Aquí te explicamos cómo usar IA para lograrlo:
- Desenfoque inteligente: Herramientas como Blur Faces (una función de Google Photos) te permiten desenfocar automáticamente todos los rostros en una imagen. Existen también softwares de edición de video como DaVinci Resolve que usan IA para detectar rostros y aplicar desenfoques dinámicos en videos.
- Eliminación de fondos e identificadores: Muchas veces, más allá del rostro, el entorno o los objetos pueden dar pistas sobre tu identidad. Herramientas como Remove.bg (para fotos) y Unscreen (para videos) utilizan IA para eliminar el fondo, centrándose solo en la silueta del cuerpo y ocultando completamente el entorno.
- Filtros artísticos o abstractos: Otra opción es usar filtros de estilo artístico que distorsionen o transformen tu imagen. Aplicaciones como Prisma pueden aplicar estilos artísticos que modifiquen la apariencia del rostro y del cuerpo, haciendo que sea imposible identificarte.
#3 Edición creativa con IA: Transformar tus fotos y videos en contenido visualmente atractivo
La IA no solo es útil para proteger tu identidad, sino también para mejorar la calidad y la estética de tus publicaciones. Aquí te mostramos cómo puedes utilizar IA para crear contenido visualmente atractivo:
- Remplazo de elementos: Con IA, puedes cambiar elementos de tus fotos o videos, como el cielo, el fondo, o incluso detalles específicos como el color de la ropa, sin tener que rehacer todo el contenido.
- Cambiar la luz y el color: Herramientas como Luminar AI o Photoshop permiten modificar la luz y el color de la imagen o video. Puedes crear efectos dramáticos, cambiar la hora del día, o mejorar la estética general del contenido.
- Creación de siluetas y sombras: La IA puede ayudarte a generar sombras y efectos de luz que enfatizan partes de tu cuerpo sin necesidad de mostrar tu rostro. Jugar con las sombras y los contrastes puede aumentar el atractivo visual y mantener tu anonimato.
- Uso de máscaras de IA: En editores avanzados como Adobe Premiere Pro y DaVinci Resolve, puedes utilizar máscaras controladas por IA para resaltar o desvanecer ciertas áreas de un video, dirigiendo la atención donde lo desees sin exponer tu rostro.
#4 Automatización de tareas: Cómo usar IA para simplificar procesos repetitivos como la edición y los filtros
Una de las ventajas más importantes de la IA es que permite automatizar procesos que, de otra manera, llevarían mucho tiempo. Aquí te explicamos cómo aprovechar la IA para ahorrar tiempo en la edición de tu contenido:
- Aplicación automática de filtros: Herramientas como Lightroom y Photoshop utilizan IA para aplicar filtros y correcciones automáticas basadas en tus preferencias. Puedes crear preajustes para que cada foto o video siga el mismo estilo visual sin tener que editar manualmente cada uno.
- Recortes automáticos: La IA puede detectar los elementos importantes en una imagen o video y recortarlos automáticamente para que se ajusten al formato que necesitas (por ejemplo, recortar en 1:1 para Instagram o en 16:9 para videos largos).
- Procesamiento masivo: Si tienes una gran cantidad de fotos o videos, programas como Topaz Labs AI permiten procesar por lotes, aplicando ajustes automáticos de resolución, nitidez o desenfoque a varias piezas de contenido a la vez.
- Clonación y eliminación de objetos: Con IA, puedes eliminar automáticamente elementos no deseados de tus fotos o videos, como objetos en el fondo o pequeñas imperfecciones que no quieras que aparezcan en tu contenido.
#5 Ejemplos de ediciones anónimas usando IA: Antes y después de la intervención digital
Para mostrar el potencial de la IA en la edición de fotos y videos sin rostro, aquí te presentamos algunos ejemplos de cómo puede ayudarte a mejorar tu contenido y proteger tu identidad al mismo tiempo:
- Antes: Una foto o video con tu rostro visible o elementos identificables en el fondo (como objetos personales o tu ubicación).Después: Usando herramientas de IA, puedes aplicar un desenfoque dinámico sobre tu rostro, reemplazar el fondo por uno genérico o abstracto, y ajustar la luz para dirigir la atención hacia otras partes de la imagen.
- Antes: Un video donde tu rostro se ve parcialmente, pero es importante para la narrativa del contenido.Después: Con la IA, puedes suavizar las facciones del rostro o sustituirlo completamente con un efecto artístico (por ejemplo, un efecto de pintura o silueta), lo que hace que sigas transmitiendo el mensaje visual sin revelar tu identidad.
Estos ejemplos muestran cómo la IA te permite jugar con la estética, ocultar tu rostro y asegurar que tu identidad no sea reconocida, todo mientras mantienes la calidad y creatividad de tu contenido en OnlyFans. Aprendiste ¿como usar IA para editar fotos y videos en Onlyfans?
Si estás buscando canales de promocion contenidos +18 que no requieren mostrar el rostro has llegado al lugar ideal. Y es que no es fácil encontrarlos.
Y es que para los creadores de contenido que prefieren no mostrar su rostro, existen múltiples plataformas y estrategias que permiten promocionarse de manera efectiva sin comprometer su privacidad.
Ya sea que prefieras usar tu voz, crear contenido visual sin mostrar tu identidad o aprovechar herramientas de marketing digital, puedes construir una audiencia sólida y fiel sin exponerte completamente.
A continuación, se detallan estrategias para promocionarte en plataformas que no requieren tanta exposición del rostro.
#1 Plataformas ideales para la promoción sin tanta exposición del rostro
Si prefieres mantener tu anonimato o no deseas mostrar tu rostro, estas plataformas son ideales para promocionarte:
- Web/Blog personal: Crear un sitio web o blog es una excelente manera de compartir tu contenido sin la necesidad de mostrarte visualmente. Puedes publicar artículos, imágenes o videos editados que estén enfocados en el tema o nicho que te interesa, manteniendo la atención en el contenido en sí, no en tu identidad.
- Newsletter: Las newsletters permiten que te comuniques directamente con tus suscriptores sin la necesidad de exponer tu rostro. A través de correos electrónicos, puedes compartir contenido exclusivo, ofertas especiales o actualizaciones sobre tus proyectos, todo mientras mantienes tu anonimato. Plataformas como Substack o Mailchimp son excelentes para gestionar este tipo de comunicación.
- Twitter: Aunque es una plataforma pública, Twitter es muy utilizada por creadores que no desean mostrar su rostro. A través de mensajes escritos, memes, o imágenes sin exposición directa, puedes compartir ideas, promocionar tu contenido y generar interacción sin la necesidad de publicar fotos o videos personales.
- Reddit: Reddit es conocido por ser una plataforma anónima donde los usuarios pueden participar en comunidades especializadas (subreddits) sin revelar información personal. Puedes utilizar Reddit para interactuar con tu audiencia, compartir contenido relevante y promocionar tus proyectos sin comprometer tu privacidad.
#2 Estrategias para promocionarte en plataformas visuales sin mostrar el rostro
Aprovecha las plataformas visuales de forma estratégica sin comprometer tu privacidad:
- Imágenes creativas sin rostro: Cuando publiques en redes sociales o tu blog, puedes usar imágenes de alta calidad que enfoquen en detalles relevantes para tu contenido. Por ejemplo, si eres creador de contenido sobre moda, podrías mostrar la ropa sin mostrar tu cara, o enfocarte en tus manos o poses que sugieran tu estilo sin revelar tu identidad.
- Videos centrados en objetos o actividades: En lugar de aparecer directamente en tus videos, puedes centrarte en mostrar productos, objetos o realizar actividades que sean relevantes para tu audiencia. Los videos «cómo hacer» (tutoriales) o «behind the scenes» son formas efectivas de mantener el interés de tu audiencia sin necesidad de exponer tu rostro.
- Contenido basado en narrativas escritas: En lugar de depender de tu imagen, utiliza textos superpuestos a imágenes o videos que puedan contar una historia o entregar un mensaje. Esto es especialmente útil en plataformas como Twitter, Reddit o en newsletters, donde el contenido escrito tiene mucho peso.
#3 Crear un blog anónimo: Cómo mantener un sitio web personal sin revelar información
Crear un blog anónimo es una excelente forma de compartir contenido sin exponer tu identidad. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:
- Elegir un seudónimo: Usa un nombre artístico o seudónimo para firmar tus artículos y mantener un estilo coherente. Evita utilizar información personal que pueda vincularse con tu identidad real.
- Registro de dominio privado: Al registrar tu dominio, asegúrate de elegir la opción de registro privado para que tus datos personales no sean accesibles a través de servicios como WHOIS, que muestran quién es el propietario del dominio.
- Protección de tu IP: Usa una VPN para ocultar tu dirección IP cuando gestionas tu blog. De esta manera, evitas que cualquier ataque o acceso no autorizado pueda rastrear tu ubicación.
- Alojar el blog de manera segura: Utiliza servicios de hosting que ofrezcan garantías de privacidad. Algunos servicios de hosting como ProtonMail’s ProtonVPN o Namecheap ofrecen opciones más seguras para creadores que desean mantener su anonimato.
#4 Publicidad pagada sin exponer tu identidad: Cómo usar Google Ads y otras plataformas de manera anónima
Utilizar publicidad pagada puede ayudarte a promocionar tu contenido o productos sin necesidad de mostrar tu identidad, pero es importante hacerlo de manera que protejas tu privacidad.
- Usar Google Ads de forma anónima: Al configurar una campaña de Google Ads, utiliza un correo electrónico anónimo (por ejemplo, con ProtonMail). También puedes usar pseudónimos y evitar datos personales en la configuración de facturación. Asegúrate de utilizar una tarjeta de prepago o una cuenta de pago como PayPal, que te permita mantener tus datos bancarios y personales separados de tu identidad en línea.
- Facebook Ads: Aunque Facebook Ads requiere un perfil para gestionar campañas, puedes crear una cuenta bajo un nombre profesional o seudónimo. Además, puedes gestionar campañas sin tener que aparecer en las creatividades. El contenido puede centrarse en textos, productos o gráficos que no necesiten tu rostro.
- Otras plataformas de anuncios: Otras opciones como Reddit Ads o Pinterest Ads (en caso de usar Pinterest) también permiten la creación de anuncios visuales que no expongan al creador. Solo asegúrate de usar imágenes y textos que no involucren tu identidad directa, y utiliza métodos de pago que protejan tus datos personales.
#5 Plataformas de contenido de pago que no requieren tanta exposición para promocionarte
Si ya tienes un sistema de monetización en plataformas de contenido de pago, puedes promocionarte sin necesidad de mostrar tu rostro o identidad completa:
- OnlyFans (sin mostrar el rostro): OnlyFans permite a los creadores vender contenido sin necesidad de exposición total. Puedes promocionar tu cuenta a través de imágenes parciales, descripciones sugerentes o clips que no revelen tu cara.
- Patreon: En Patreon, los creadores pueden ofrecer contenido exclusivo a cambio de suscripciones. Puedes mantener un perfil con un seudónimo y promocionar tus proyectos sin mostrar tu cara, utilizando contenido basado en arte, música, escritura, o cualquier nicho en el que estés trabajando.
#6 Cómo medir el éxito de tus estrategias de promoción sin exposición
Para asegurarte de que tus esfuerzos de promoción están generando resultados, es fundamental hacer un seguimiento de las métricas clave:
- Herramientas de análisis para sitios web y blogs: Utiliza Google Analytics para rastrear el tráfico en tu sitio web o blog anónimo. Revisa las fuentes de tráfico, las páginas más vistas y el comportamiento del usuario para ajustar tus estrategias de promoción.
- Monitoreo de campañas pagadas: Tanto Google Ads como otras plataformas publicitarias tienen herramientas de seguimiento que te permiten ver cuántas personas hicieron clic en tus anuncios o visitaron tu sitio web a través de una campaña. Mide el retorno de la inversión (ROI) de tus campañas pagadas para determinar si son efectivas.
- Engagement en newsletters: Si usas una plataforma de newsletters, revisa las tasas de apertura y clics para ver cómo están respondiendo tus suscriptores a los correos que envías. Puedes hacer pruebas A/B con diferentes enfoques para ver cuál tiene más éxito.
Estas estrategias te ayudarán a promocionarte eficazmente en plataformas sin necesidad de exponer tu rostro, garantizando que tu contenido llegue a tu audiencia ideal mientras mantienes la privacidad que deseas. ¿Cuales canales de promocion contenidos +18 vas a usar?
Módulo 2 - OnlyFans para expertos
Accede al módulo Obtener y aumentar ingresos pulsando aquí: VER MODULO
Módulo 3 - Aumentar ingresos | Difundir contenidos
Accede al módulo Difundir contenidos pulsando aquí: VER MODULO
Módulo 4 - Agencia OnlyFans
Accede al módulo Agencia OnlyFans pulsando aquí: VER MODULO